El viaje en colectivo
Martin salió de su casa. Caminó las tres cuadras que lo separaban de la avenida. Allí espero el colectivo. Una vez que este llegó se subió. Como estaba repleto de gente no tuvo mas remedio que viajar parado.
Luego de varios minutos obsrevó como el colectivo se desvió a causa de una manifestación que cortaba la avenida. Tomó por una calle paralela. Pero despues de un tramo tampoco pudo seguir por esta. Ya que estaban podando árboles.
Muchos pasajeros se quejaban. Hablaban contra el Gobierno, los piquetes, las autoridades de la ciudad. Aunque tambien estaban los que escuchaban música, leian, o estaban concentrados en sus celulares. O los que miraban silenciosamente al igual que Martin.
Despues Martin vió que el colectivo agarró por otra avenida. Aunque ese trayecto tampoco duro demasiado. Mas adelante estaban repavimentando. Lo que hizo que el ómnibus nuevamante tome por otra calle. Siguió un tramo por alli. Hasta que en una esquina chocaron dos autos. Y la policía desviaba el tránsito.
Un gran numero de pasajeros se hartaron. Decidieron bajarse. Lo que le permitió a Martin elegir un asiento. Otros discutían con el chofer. Aunque tambien estaban los que permanecían en silencio o estaban en sus asuntos.
Ahora que Martin se sentó se hallaba mas cómodo. Tomó su celular y casi no apartó la vista de él. Cada tanto miraba por las ventanillas o a su alrededor. Notaba que ahora subían personas. Y el colectivo se detenia a veces. Lo que lo llevo a suponer que volvío a su recorrido habitual. Con la gente subiendose en las paradas. Se durmió.
Al despertar miró el reloj. Vió que pasó mas de media hora. Se fijó en la ventanilla para ver donde estaba. Pero se sorprendió al notar que se hallaba de regreso. En la misma avenida en la que había tomado el colectivo. A pocas cuadras de su casa.
Corrió a hablar con el chofer. Le preguntó lo que ocurría. Este de mal humor solo le respondió que se cansó de tener que desviarse a cada momento o buscar alternativas por donde seguir. De modo que decidió pegar la vuelta.
Escritores anónimos para nosotros mismos, para los que nunca van a saber si lo son, pero escriben ya que las letras son "obreras contra la angustia, amigas de nuestra prisión y el consuelo en los bosques de la desesperación..."(Letras)
El objetivo del sitio es poder mostrar en comunidad escritos, ya sean poesía, cuentos, prosas, monólogos, novelas y demás géneros literarios.
Los interesados, deben contactarnos a poetasnoanimosblog@gmail.com
IMPORTANTE: Al registrarse a PPAA estás aceptando estás 3 reglas del sitio:
→Por cada post que publique dejar dos o mas comentarios en otro post.
→No postear mas de una publicación al día.(el 2do post en un mismo día podría ser eliminado)
→Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs, sólo el titulo del texto o que sean re-publicadas también serán suprimidas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan
Recomendamos etiquetar los post con su nombre de usuario y el género literario. (Mas detalles click aquí)
También te invitamos a que visites nuestro nuevo espacio "Notas y Opinión", pensado para alojar artículos periodísticos, informes, recomendaciones, Reflexión, etc etc, rompiendo con las estructuras, un espacio de libre expresión.
Mail: poetasanonimosBLOG@gmail.com
sábado, 20 de septiembre de 2014
El viaje en colectivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)