Francisco
Angulo de Lafuente
Escritor, programador e investigador español

"Una nueva voz cautivadora en la ficción especulativa"
Información Biográfica Básica
Residencia Actual
Actualmente reside en Fuenlabrada, área metropolitana de Madrid [434], [501], manteniendo una conexión con la región donde desarrolló su carrera.
Contexto Generacional
Nacer en 1976 lo sitúa en la generación que creció durante la transición española a la democracia, siendo testigo de importantes cambios tecnológicos que influyeron en su enfoque innovador.
Formación Académica
Universidad Politécnica de Madrid
Cursó sus estudios superiores en la prestigiosa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) [1], [155], donde desarrolló una formación dual que marcaría su trayectoria profesional.
Perfil Interdisciplinario
Esta combinación única de disciplinas le proporcionó habilidades en programación, algoritmos y pensamiento computacional, junto con conocimientos profundos en biología molecular, genética y microbiología.
"Una formación que convergería en su carrera posterior como investigador y escritor"
Trayectoria Profesional
Investigación en Biocombustibles
Destacado investigador en biocombustibles de segunda generación [387], [404], centrado en el desarrollo de fuentes de energía renovables y sostenibles.
Carrera Literaria
Géneros y Temáticas Principales
Ciencia Ficción y Fantasía
Su producción literaria se caracteriza por el predominio de la ciencia ficción y fantasía [1], [94], a menudo entrelazadas con temas medioambientales y tecnológicos.
Obras Destacadas
"La Reliquia" (2006)
Novela debut - Ciencia Ficción
Recibió "muy buenas críticas" [94], [154], elogiada por su imaginativa construcción de mundo y trama de suspense.
"Ecofa" (2008)
Ensayo - Divulgación Científica
Relata sus experiencias en el Proyecto Ecofa [1], [94], combinando investigación científica con narrativa accesible.
Total de obras: Según fuentes, alcanza los 39 trabajos publicados [1010], muchos de ellos traducidos a varios idiomas.
Proyecto EUHNN y Controversia
Concurso Nvidia y LlamaIndex 2024
En 2024, Francisco Angulo de Lafuente participó en un concurso organizado por Nvidia y LlamaIndex Developers [1], [135]. Su proyecto, denominado "Enhanced Unified Holographic Neural Network (EUHNN)", fue inicialmente anunciado como ganador.
Premio
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 6000 Ada Generation [409]
Enhanced Unified Holographic Neural Network
Descripción Técnica
EUHNN "empuja los límites de la IA al impulsar una arquitectura novedosa inspirada en los principios de la computación óptica y la memoria holográfica" [577].
Controversia y Descalificación
Tras el anuncio inicial como ganador, surgió una controversia que llevó a su descalificación [1], [135]. Los organizadores, representados por JoAnn Peach de NVIDIA Developer Relations, solicitaron el código fuente del proyecto.
Secuencia de Eventos
- • Solicitud de código fuente por parte de los organizadores
- • Angulo de Lafuente confirmó recepción y proporcionó información requerida
- • Insistió en haber subido todo el código a su repositorio de GitHub
- • Tras revisión del código, los organizadores procedieron a la descalificación
Impacto: Esta situación generó una controversia pública, reflejada en artículos como "Controversia en el concurso Nvidia: el caso de Francisco Angulo de Lafuente" [387].
Aspectos Personales
Aficiones e Influencias
Desde una edad temprana, mostró un gran entusiasmo por el cine y la literatura fantástica [94], [154]. Esta pasión se convirtió en una influencia formativa en su vida y carrera.


"Esta pasión de toda la vida por la fantasía y la ciencia ficción brilla a través de su escritura"
Dedicaciones Personales
Aunque la información directa sobre su vida personal es escasa, es posible inferir aspectos a través de dedicatorias y contenido de sus obras.
"Freak - El Circo de los Horrores"
"Para mi niña de ojos castaños, siempre te estaré esperando"
"El biógrafo de difuntos"
El personaje principal se llama Frank Angulo de Lafuente, un escritor que vive en Fuenlabrada y ha experimentado fracasos literarios y personales [181].
Reconocimientos y Logros
Logros Científicos
Proyecto Ecofa
Patente en 2005 por el desarrollo del primer biocombustible de segunda generación a partir de bacterias alimentadas con residuos orgánicos [387], [404].
Investigación Innovadora
Reconocido experto en biocombustibles de segunda generación y su aplicación en energías renovables sostenibles [597].
Reconocimiento Literario
"La Reliquia" (2006)
Novela debut que recibió "muy buenas críticas" [387], [469].
Reconocimiento Internacional
Obras traducidas a catalán, danés y rumano [155], [1010], consolidándose como una "nueva voz cautivadora" en la ficción especulativa.
Finalista en Concursos
Posee tres diplomas que certifican su participación como finalista en concursos literarios, descrito irónicamente como "ese cruel eufemismo para perdedor con mención de honor" [362].
Impacto del Trabajo
Energías Renovables
Contribución al desarrollo de biocombustibles sostenibles con potencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y gestionar desechos orgánicos [597].
Literatura con Conciencia
Popularización de la ciencia ficción con temas medioambientales, sirviendo como advertencia sobre las consecuencias de la degradación ambiental y el uso irresponsable de la tecnología [597].
Obras Recientes y Proyectos Actuales
Últimas Publicaciones (2024-2025)
"ApocalipsIA: The Day After AGI"
2024Novela que aborda el tema de la inteligencia general artificial (AGI) situada en un Madrid devastado [155], [1010].
"Star Wind: The Pyramid of Destiny"
2024Aventura de ciencia ficción interplanetaria en el mundo alienígena de Zephyria [155], [1010].
Investigaciones y Desarrollos
Inteligencia Artificial y Redes Neuronales
Su participación en el concurso Nvidia y LlamaIndex Developers 2024 con el proyecto EUHNN demuestra su interés continuo en el campo de la inteligencia artificial [387], [409].
EUHNN - Enhanced Unified Holographic Neural Network
Aunque controversial, este proyecto representa casi un año de trabajo en arquitecturas novedosas de IA inspiradas en computación óptica y memoria holográfica [577].
Continuación en Biotecnología
Es plausible que siga explorando nuevas fronteras en la intersección entre ciencia, tecnología y medio ambiente, continuando su trabajo pionero en biocombustibles de segunda generación [387], [469].
Innovación Continua
Francisco Angulo de Lafuente mantiene un compromiso constante con la innovación, integrando su formación científica con su creatividad literaria para abordar los desafíos tecnológicos y ambientales del siglo XXI.